Cartagena de Indias, abril de 2025. Con el compromiso de impulsar el desarrollo social y económico de la ciudad, y en cumplimiento con su Plan de Gestión Social y Contractual, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena lidera recepción y registro de hojas de vida para trabajar en el proceso de modernización y ampliación de su infraestructura.
De la mano de OINAC, el Consorcio Constructor Nueva Cartagena (CCNC) y la Agencia Pública de Empleo del SENA, la terminal de los cartageneros avanza de manera presencial la captación de perfiles de personal de obra en las comunidades de San Francisco y 7 de Agosto (barrios aledaños a la terminal aérea), proceso mediante el cual hasta ahora ha logrado sumar 187 aspirantes a su base de datos, a través de una convocatoria previa en el que participaron líderes comunales de los barrios mencionados.
“Desde OINAC, estamos comprometidos con la empleabilidad y la generación de oportunidades para los cartageneros. Por esta razón, extendemos nuestra invitación a las comunidades vecinas del aeropuerto para que postulen sus hojas de vida y se sumen a este proyecto transformador, que, sin lugar a dudas, marcará un antes y un después para La Heroica”, expresó Carlos Cuartas, gerente de concesión OINAC.
De igual manera, como parte de su iniciativa de inserción laboral, la terminal planea contratar un 10 % de mano de obra femenina y fomentar una participación del 30 % de mujeres durante todo el desarrollo del proyecto.
Cabe destacar, que este proceso se enmarca dentro del ‘Programa de Vinculación de Mano de Obra’ del Plan de Gestión Social Contractual para las comunidades del área de influencia del aeropuerto, el cual inició su ejecución el pasado 1 de marzo de 2024 con la suscripción del contrato entre OINAC y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.
Asimismo, esta iniciativa se alinea con los objetivos del plan de modernización y ampliación del aeropuerto de Cartagena, impulsando el desarrollo social y laboral en la región. La apertura de vacantes para personal de obra es una muestra tangible de cómo este proyecto está generando nuevas oportunidades de empleo, promoviendo el crecimiento económico local y reafirmando el compromiso de la concesión con el bienestar y progreso de la comunidad.